El clima comenzó a evolucionar hace 15 días cuando el mercado empezó a ver algunas señales raras: en la última oferta del año el gobierno no consiguió renovar el total de los vencimientos y se despertaron los dólares paralelos, tal como anticipó este medio.
Diez días a posteriori el carry trade dejó de ser negocio delante la subida de los dólares financieros. La pax cambiaria que venían disfrutando Milei y Toto Caputo, parece Ocurrir enfrentado un periferia.
Desde entonces el Costado Central viene interviniendo esforzado en el segmento de los dólares financieros para contener la cotización. Durante las últimas cinco jornadas hábiles el Costado Central tuvo de fundir USD 870 millones de reservas para frenar una incipiente corrida contra el peso, pudo confirmar LPO de un destacado cámara del mercado.
El regreso de la política de Toto Caputo de fundir reservas para contener el dólar promete agravar la tensión con el FMI y sobre todo con Mauricio Claver-Carone, flamante funcionario de Trump para América Latina, que en el pasado no se privó de cuestionar al ministro de Crematística: «Lo que estamos viendo es un equipo que está trabajando a nivel doméstico en políticas peronistas de engrosar el peso argentino, buscando maneras de ajar reservas para engrosar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló Milei».
Toyota desarmó su «carry trade» y el Costado Central Fue derrotado USD 600 millones de reservas
En sorpresa, pese a los esfuerzos de Caputo, la corrida del mercado contra el peso parece Ocurrir llegado a un punto donde se retroalimenta por la subida de la divisa. Si el precio del dólar le Obtiene a las tasas, lo que ocurre es que se desarman las posiciones en pesos, que pasan a dólar presionando aún más la cotización al subida. La historia de Toyota que reveló en monopolio LPO, es un caso refrendador.
La particularidad de la operación de la automotriz japonesa es que se da en el segmento de dólar oficial, en el mercado único y autónomo de cambios. La empresa postergaba plazo de importaciones para servirse las tasas en pesos y retornar al dólar en el célebre carry trade. Cuando la maniobra dejó de ser atractiva, demandó los dólares para saldar lo acumulado. La friolera de USD 780 millones en un día.
La caída de Los Grobo: Se derrumba el precio de la soja y empuja los pedidos de devaluación
Por eso, en el mercado único y autónomo de cambios el Costado Central dilapidó mas de USD 800 millones en las últimas jornadas hábiles. El circunstancia se puede ver en las variables financieras que da a conocer diariamente la máxima autoridad bancaria.
En cambio, en el segmento de los dólares financieros, tanto MEP como CCL, la intervención es más turbia. El Costado Central negocio y vende bonos para arbitrar las cotizaciones. Según pudo reedificar LPO, en el mercado financiero se reventaron otros USD 870 millones.
En el segmento financiero se juegan las apuestas que no están ligadas al comercio exógeno que, producto del cepo, no pueden lograr a la cotización oficial en el mercado único y autónomo de cambio.
«Hubo esforzado salida de Fondos de Inversión, tanto en papeles cortos del BCRA como en bonos del Riquezas», confirmó a LPO un obligado cámara financiero. La guarismo superó los USD 300 millones.