martes, junio 18, 2024
15 C
Buenos Aires

Gremios aeronáuticos y educativos apoyan al candidato a presidente del FpV

Recomendadas

Sindicatos del sector aeronáutico y de la educación expresaron hoy su rechazo a la neutralidad en el balotaje del próximo 22 de noviembre y reivindicaron el rol del Estado en la economía nacional y en la educación pública. “Los trabajadores aeronáuticos no somos neutrales”, manifestó el plenario nacional de delegados de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), al adherir a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria (FpV), que encabezan Daniel Scioli y Carlos Zannini, en una solicitada publicada hoy en el diario Página 12.

En el mismo matutino, la junta ejecutiva de la CTERA-CTA fundamenta su posición para estas elecciones al señalar que “nunca fuimos neutrales”. Porque “nunca limitamos nuestro accionar a la defensa corporativa de los legítimos derechos de los trabajadores de la educación”.

“Porque como docentes, como trabajadores, estamos convencidos que nuestro destino y el de la escuela pública están atados al destino de nuestro pueblo”, subraya.

En la misma línea, dirigentes gremiales regionales de la educación convocaron a defender “el crecimiento de una inversión sostenida en el sistema educativo nacional que permita seguir avanzando hacia una educación pública de calidad y hacia mayores niveles de cobertura”.

“Estamos ante una coyuntura electoral en la que se elige entre la profundización del papel activo del Estado en las políticas educativas o el retorno a una orientación tendiente a la privatización y mercantilización de la educación”,explica.
En un texto, que firman entre otros María Dolores Abal Medina (IIPMVA-CTERA), Sandra Carli (UBA/CONICET) y Patricia Sadovsky (UNIPE), llaman a votar a la fórmula Scioli-Zannini “por todo lo que hay que proteger y lo que aún falta construir”.

Ya conocemos las políticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que en los últimos 8 años achicó el presupuesto educativo, subejecutó la partida de infraestructura escolar y desmanteló sistemáticamente programas y proyectos sociales y culturales de la Ciudad”, enumeró.

En el documento elaborado por el plenario de delegados de APA y firmado por su secretario general Edgardo Llano destacan que en estas elecciones “se ponen en juego dos proyectos: de un lado aparece un viejo grupo económico contratista del Estado -el grupo Macri- y del otro la continuidad y desarrollo de las políticas aplicadas desde 2003 para consolidar la aviación como un factor estratégico”.

“Los representantes políticos (del primer grupo) votaron abiertamente en contra de la reestatización y sus voceros económicos ya están anunciando que en Aerolíneas Argentinas-Austral sobra personal”, explicó.

Por último, el gremio aeronáutico remarcó su adhesión a la fórmula que encabezan Scioli-Zannini, al advertir que “estamos dispuestos a luchar en el futuro frente a cualquier intento de imponer proyectos contrarios al interés del pueblo argentino y que amenacen nuestras fuentes de trabajo”.

- Publicidad -

Últimas noticias