sábado, junio 1, 2024
16 C
Buenos Aires

Los sindicalistas analizan movilización para la primera quincena de abril

Recomendadas

Los jefes de los tres sectores peronistas que conviven en la CGT, Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, analizan realizar una movilización al Congreso "en la primera quincena de abril" para protestar contra el gobierno nacional por el despido de trabajadores, por la modificación de ganancias y para pedir por la emergencia ocupacional.

Asimismo, hoy se suspendió -hasta el lunes próximo- una reunión de todos los sectores en la sede la UPCN, en la calle Moreno 1332, de esta capital, con el objetivo de "pulir" un documento que el sindicalismo peronista hará público próximamente, en un abierto reclamo a la administración de Mauricio Macri.
La suspensión del cónclave fue confirmada a DyN por el titular del gremio La Bancaria Sergio Palazo.

"En realidad la reunión siempre estuvo convocada para el próximo lunes pero hoy íbamos a reunirnos para pulir un documento y se decidió hacerlo por internet", aseguró el bancario, desalentando de esta forma posibles desencuentros.

El documento en cuestión hará eje en el reclamo que hacen los sindicalistas por la modificación del impuesto a las ganancias sobre salarios convencionales, contra los despidos de trabajadores públicos y privados y para reclamarle así al gobierno que declare la emergencia ocupacional.

La elaboración conjunta del documento se encuadra en el proceso de unidad que transitan los tres sectores de la CGT, camino a un congreso de normalización que anunciaron para agosto próximo.

Mientras, los sindicalistas continúan su campaña de recolección de un millón de firmas que presentarán en el Congreso para reforzar sus demandas.

El viernes pasado los diputados moyanistas presentaron un proyecto de ley para modificar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que prevé un mínimo no imponible de 62.300 pesos y la actualización de las escalas en función del índice de inflación del Indec.

La iniciativa, encabezada por Facundo Moyano, hijo del jefe de la CGT Azopardo, llevó las firmas de Enrique Castro, Jorge Taboada, Omar Plaini, Francisco Abel Furlan, Carla Pitiot, Horacio Alonso, Mónica Litza y María Inés Villar Molina, además del aval de la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño.
"El Gobierno nacional ahora ya no tiene más excusas para no tratar una modificación de fondo de la cuarta categoría de Ganancias", avisó Facundo Moyano, quien agregó que "es hora entonces que el macrismo trate con la misma urgencia temas que afectan a la sociedad como la inflación, el Impuestos a las Ganancias y el 82 por ciento móvil" para los jubilados.

- Publicidad -

Últimas noticias