Cristina Fernández de Kirchner pidió ampliar su declaración sobre la causa Vialidad, previo al pedido de condena de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio por corrupción en la obra pública en Santa Cruz.
La vicepresidenta expresó en su cuenta de Twitter: “Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas“.
“He instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto“.
Causa Vialidad: cómo será el último día de los alegatos
Durante ocho jornadas, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se detuvieron en describir los delitos que impulsarán su petitorio: asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Los dos fiscales avanzan en su alegato final contra la vicepresidenta. Con un registro didáctico, fueron enfáticos al presentar su hipótesis, sin escatimar en ejemplos ni comparaciones, con el propósito de que cualquier persona que accediera a ver su presentación pudiera comprenderla.
Aseguraron que “Lázaro Báez era Néstor Kirchner, era Cristina Fernández”; revelaron cómo se habría orquestado el “direccionamiento” de las licitaciones de obras viales en Santa Cruz y hablaron de “canales exclusivos” para cobrar los contratos ilegales.
También se refirieron al “plan para limpiar todo” que habría ordenado el kirchnerismo cuando perdió las elecciones en 2015.
Después de escuchar sus argumentos, se espera que los fiscales soliciten la pena máxima prevista por el Código Penal. Aunque Luciani y Mola se mantienen herméticos con la prensa para que no se filtre el monto del castigo que requerirán para cada procesado, ya tendrían todo decidido.